Tamales Tolimenses
Los Tamales Tolimenses son una joya culinaria del departamento de Tolima, Colombia, reconocidos por su envoltura en hojas de plátano y su mezcla única de sabores. Este platillo, arraigado en tradiciones indígenas y campesinas, se prepara en ocasiones especiales como Navidad, fiestas familiares o domingos de mercado. Su elaboración, que implica la colaboración de varias manos, refleja la importancia de la comunidad y la herencia gastronómica colombiana. Cada tamal es un pequeño tesoro que combina carnes, vegetales y especias, cocinado al vapor para lograr una textura suave y aromática.
Tamales Tolimenses: Ingredientes y Preparación
Ingredientes (para 12 tamales):
Para la masa:
Masa de maíz precocida: 500 g (o maíz pilado remojado y molido).
Caldo de pollo o cerdo: 1 litro (para hidratar la masa).
Manteca de cerdo o aceite: 100 g.
Color o achiote: 1 cucharadita (para dar color).
Sal: al gusto.
Para el relleno:
Pechuga de pollo: 300 g (cocida y desmenuzada).
Costilla de cerdo: 300 g (cocida y deshuesada).
Zanahoria: 2 unidades (en cubos pequeños).
Arvejas (guisantes): 1 taza.
Papa criolla: 3 unidades (en rodajas finas).
Huevos duros: 4 unidades (cortados en cuartos).
Cebolla cabezona: 1 unidad (picada).
Ajo: 3 dientes (machacados).
Tomate: 1 unidad (picado).
Comino, pimienta y hoja de laurel: al gusto.
Para el armado:
Hojas de plátano: 24 unidades (limpias y pasadas por calor para ablandar).
Pita o hilo de cocina: para amarrar.
Preparación:
Preparar el guiso:
En una sartén, sofríe la cebolla, el ajo y el tomate con un poco de aceite. Agrega comino, pimienta y laurel. Cocina 5 minutos y reserva.
Hidratar la masa:
Mezcla la masa de maíz con el caldo caliente, la manteca derretida, el color y la sal. Deja reposar 10 minutos hasta obtener una mezcla homogénea y maleable.
Armar los tamales:
Extiende dos hojas de plátano superpuestas en forma de cruz.
Coloca una porción de masa (≈100 g) en el centro y extiéndela ligeramente.
Agrega capas de pollo, cerdo, zanahoria, arvejas, papa criolla y un cuarto de huevo.
Cubre con otra cucharada de masa y cierra las hojas hacia el centro, formando un paquete rectangular. Amarra con pita.
Cocción al vapor:
En una olla grande con vaporera, coloca los tamales verticalmente.
Cocina a fuego medio-alto por 1.5-2 horas, asegurándote de que el agua no se agote.
Consejos Acerca del Tamales Tolimenses
Los Tamales Tolimenses son un viaje sensorial a las raíces colombianas, donde cada capa de sabor cuenta una historia de esfuerzo y tradición. Su preparación, aunque laboriosa, es un acto de amor que se comparte en familia y se disfruta generación tras generación.
Consejos:
Hojas flexibles: Pasa las hojas de plátano por una llama o agua caliente para ablandarlas.
Prueba de sazón: Antes de armar, fríe una pequeña porción de masa para ajustar sal o especias.
Cocción uniforme: No apiles demasiados tamales en la olla; el vapor debe circular libremente.
Congelación: Puedes congelar los tamales crudos o cocidos para consumir después.
Acompañamiento: Sirve con chocolate caliente, ají picante y arepas para una experiencia auténtica.
¡Desata el nudo, abre la hoja y déjate conquistar por el alma del Tolima en cada bocado!