|

Lengua en Salsa

La Lengua en Salsa es un plato tradicional de la cocina colombiana y de muchas otras culturas alrededor del mundo. Aunque puede parecer un ingrediente poco convencional, la lengua es apreciada por su textura tierna y su capacidad para absorber los sabores de las salsas y especias. Este plato, que combina la lengua de res con una salsa rica y aromática, es ideal para ocasiones especiales o para aquellos que buscan explorar sabores diferentes. Su preparación requiere paciencia, pero el resultado es un manjar que sorprende por su suavidad y profundidad de sabores.

Lengua en Salsa: Ingredientes y Preparación

Ingredientes (para 4 personas):

Para la lengua:

Lengua de res: 1 (aproximadamente 1-1.5 kg).

Cebolla cabezona: 1 unidad (picada).

Ajo: 4 dientes (machacados).

Zanahoria: 1 unidad (en rodajas).

Apio: 2 ramas (en trozos).

Hoja de laurel: 2 unidades.

Agua: suficiente para cubrir la lengua.

Sal y pimienta: al gusto.

Para la salsa:

Cebolla cabezona: 1 unidad (picada).

Tomate: 2 unidades (picado).

Pimentón rojo: 1 unidad (picado).

Ajo: 2 dientes (machacados).

Vino tinto o caldo de res: 1 taza.

Crema de leche: ½ taza.

Aceite vegetal: 2 cucharadas.

Comino: 1 cucharadita.

Cilantro o perejil: 1 manojo (picado).

Sal y pimienta: al gusto.

Acompañamientos tradicionales:

Arroz blanco, puré de papa o yuca cocida.

Preparación:

Cocción de la lengua:

Lava la lengua bajo agua fría. Colócala en una olla grande con agua, cebolla, ajo, zanahoria, apio, laurel, sal y pimienta.

Hierve a fuego medio-bajo por 2-3 horas, o hasta que la lengua esté tierna. Retira la lengua, deja enfriar y pela la piel exterior. Corta en rodajas o trozos.

Preparación de la salsa:

En una sartén grande, calienta el aceite y sofríe la cebolla, el ajo, el tomate y el pimentón por 5 minutos.

Agrega el vino tinto o caldo de res, el comino, sal y pimienta. Cocina a fuego medio por 10 minutos.

Incorpora la crema de leche y mezcla bien.

Integración de la lengua:

Añade los trozos de lengua a la salsa y cocina a fuego lento por 15 minutos, o hasta que se impregne de los sabores.

Toque final:

Espolvorea cilantro o perejil picado y rectifica la sal y la pimienta.

Servir:

Sirve caliente en platos hondos, acompañado de arroz blanco, puré de papa o yuca cocida.

Consejos Acerca del Lengua en Salsa

La Lengua en Salsa es un plato que desafía prejuicios y sorprende por su textura tierna y su sabor profundo. Su preparación, aunque requiere tiempo, es una experiencia culinaria que vale la pena, especialmente para aquellos que buscan explorar nuevos sabores y técnicas.

Consejos:

Lengua tierna: Cocina la lengua hasta que esté muy tierna; esto facilita pelarla y cortarla.

Sabor intenso: Añade un chorrito de vinagre balsámico o salsa de soya a la salsa para más profundidad.

Ahorro de tiempo: Usa una olla a presión para cocinar la lengua en 45-60 minutos.

Acompañamiento: Sirve con vegetales al vapor o ensalada fresca para equilibrar el plato.

Para sobras: Recalienta con un poco de agua o caldo para mantener la consistencia.

¡Disfruta este plato que lleva el sabor de la tradición y la innovación a tu mesa! �🥘🌿

Publicaciones Similares