|

Magdalenas integrales de zanahoria

Las magdalenas integrales de zanahoria son una opción deliciosa y nutritiva para disfrutar en el desayuno, la merienda o incluso como un postre ligero. Combina los beneficios de los ingredientes integrales con el dulzor natural de la zanahoria, obteniendo un resultado esponjoso, sabroso y lleno de fibra.

Esta receta es ideal para quienes buscan alternativas más saludables sin sacrificar el sabor. Además, son fáciles de preparar y permiten personalizarse con especias, frutos secos o incluso un toque de chocolate negro. Si quieres sorprender a tu familia o simplemente consentirte con un capricho nutritivo, estas magdalenas son la opción perfecta.

Magdalenas integrales de zanahoria: Ingredientes

Ingredientes principales (para 12 magdalenas)
1 taza (120 g) de harina integral de trigo

½ taza (60 g) de harina de avena o más harina integral

1 cucharadita de canela molida

½ cucharadita de jengibre en polvo (opcional)

1 cucharadita de levadura en polvo (polvo de hornear)

½ cucharadita de bicarbonato de sodio

¼ cucharadita de sal

Ingredientes húmedos
2 huevos grandes (a temperatura ambiente)

½ taza (100 g) de azúcar moreno o mascabado (puede sustituirse por miel o sirope de arce)

⅓ taza (80 ml) de aceite de oliva suave o aceite de coco derretido

1 cucharadita de extracto de vainilla

1 taza (100 g) de zanahoria rallada finamente (aproximadamente 2 zanahorias medianas)

Opcionales para añadir textura y sabor
¼ taza de nueces picadas o pasas

2 cucharadas de coco rallado

1 cucharada de semillas de chía o lino

Preparación Paso a Paso

Paso 1: Precalentar y preparar los moldes
Precalienta el horno a 180°C (350°F). Coloca capacillos de magdalenas en una bandeja o engrasa ligeramente los moldes si no usas papel.

Paso 2: Mezclar los ingredientes secos
En un tazón grande, tamiza la harina integral, la harina de avena, la canela, el jengibre, la levadura, el bicarbonato y la sal. Mezcla bien con una espátula para integrar todo uniformemente.

Paso 3: Preparar la mezcla húmeda
En otro recipiente, bate los huevos con el azúcar moreno hasta que estén bien integrados. Añade el aceite y la vainilla, y sigue batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.

Paso 4: Incorporar los ingredientes secos y la zanahoria
Vierte la mezcla húmeda sobre los ingredientes secos y mezcla con movimientos envolventes (sin batir en exceso para evitar que las magdalenas queden densas). Agrega la zanahoria rallada y los ingredientes opcionales (nueces, coco, etc.), integrando todo con cuidado.

Paso 5: Hornear
Reparte la masa en los moldes, llenando cada uno hasta ¾ de su capacidad. Hornea durante 20-25 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.

Paso 6: Enfriar y servir
Deja reposar las magdalenas 5 minutos en la bandeja antes de pasarlas a una rejilla para que se enfríen completamente.

Consejos Acerca de Magdalenas integrales de zanahoria

Estas magdalenas integrales de zanahoria son una excelente manera de incorporar más fibra y nutrientes en tu dieta sin renunciar al placer de un dulce casero. La zanahoria aporta humedad y un toque naturalmente dulce, mientras que la harina integral y la avena las hacen más saciantes.

Consejos para el éxito:
✅ No sobremezclar la masa: Para que queden esponjosas, mezcla solo hasta integrar los ingredientes.
✅ Zanahoria bien rallada: Usa un rallador fino para que se distribuya mejor.
✅ Conservación: Guárdalas en un recipiente hermético hasta 3 días a temperatura ambiente o congélalas por 1 mes.
✅ Variaciones saludables: Sustituye el azúcar por puré de manzana o añade un poco de piña rallada para más jugosidad.

¡Disfruta de un snack saludable!
Estas magdalenas son perfectas para llevar al trabajo, ofrecer a los niños o disfrutar con un café por la tarde. Su versatilidad permite adaptarlas a diferentes gustos, haciéndolas un básico en tu recetario de repostería saludable.

¡Anímate a probarlas y cuéntanos cómo te quedaron! 🥕🧁

Publicaciones Similares