Barquillos integrales
Los barquillos integrales son una alternativa deliciosa y nutritiva a las galletas o snacks comerciales. Con un sabor ligeramente tostado y una textura crujiente, son perfectos para acompañar café, té, yogur o incluso para disfrutar solos como un tentempié saludable.
Elaborados con harina integral, estos barquillos aportan fibra, vitaminas y minerales, convirtiéndolos en una opción más nutritiva que las versiones refinadas. Además, son increíblemente versátiles: puedes aromatizarlos con especias como canela o vainilla, añadir semillas para un extra de crocancia o incluso incorporar un toque dulce con miel o stevia.
Si buscas un snack casero, fácil de preparar y que puedas personalizar a tu gusto, esta receta de barquillos integrales es ideal para ti. ¡Sigue leyendo y descubre cómo prepararlos paso a paso!
Barquillos integrales: Ingredientes
Ingredientes básicos (para aproximadamente 20-25 barquillos)
1 taza (120 g) de harina integral de trigo
½ taza (60 g) de harina de avena o más harina integral (para mayor fibra)
2 cucharadas de azúcar moreno, miel o sirope de arce (opcional para un toque dulce)
½ cucharadita de sal
½ cucharadita de bicarbonato de sodio (para mayor crujiencia)
3 cucharadas (45 ml) de aceite de oliva suave o aceite de coco derretido
½ taza (120 ml) de agua tibia (o leche vegetal para más sabor)
Ingredientes opcionales para variar el sabor
1 cucharadita de canela, vainilla o esencia de almendra
2 cucharadas de semillas (sésamo, chía, lino o amapola)
1 cucharada de cacao en polvo (para barquillos de chocolate)
Ralladura de limón o naranja (para un toque cítrico)
Preparación Paso a Paso
Paso 1: Mezclar los ingredientes secos
En un tazón grande, tamiza la harina integral, la harina de avena, el azúcar (si usas), la sal y el bicarbonato. Si decides añadir especias o cacao en polvo, intégralos en este paso.
Paso 2: Añadir los ingredientes líquidos
Vierte el aceite y el agua tibia (o leche vegetal) poco a poco, mezclando con una espátula hasta formar una masa homogénea pero firme. Si la masa queda muy seca, agrega agua de a cucharaditas hasta que tenga una consistencia manejable (similar a la de una masa de galletas).
Paso 3: Reposar la masa (opcional pero recomendado)
Tapa la masa con un paño y déjala reposar 10-15 minutos. Esto permite que los ingredientes se hidraten bien y la harina integral absorba mejor los líquidos, facilitando el estirado.
Paso 4: Estirar la masa muy fina
Espolvorea un poco de harina sobre una superficie limpia y divide la masa en 2-3 porciones. Estira cada una con un rodillo hasta obtener una lámina muy fina (de aproximadamente 2 mm de grosor). Cuanto más fina, más crujientes quedarán los barquillos.
Paso 5: Cortar y dar forma
Puedes cortar la masa en:
Rectángulos (tradicionales para barquillos).
Círculos (usando un cortapastas o un vaso).
Triángulos o formas personalizadas.
Si deseas, perfora ligeramente la superficie con un tenedor para evitar que se inflen al hornearse.
Paso 6: Hornear hasta que estén dorados y crujientes
Precalienta el horno a 180°C (350°F) y hornea los barquillos en una bandeja con papel vegetal durante 8-12 minutos, o hasta que estén ligeramente dorados. Vigílalos de cerca, ya que se queman fácilmente.
Paso 7: Enfriar y almacenar
Sácalos del horno y déjalos enfriar completamente sobre una rejilla. Al enfriarse, se volverán aún más crujientes.
Consejos Acerca de Barquillos integrales
Los barquillos integrales son una excelente opción para quienes buscan un snack saludable, bajo en azúcar y rico en fibra. Son perfectos para acompañar dips como hummus, guacamole o incluso untarlos con un poco de mantequilla de maní.
Consejos para el éxito:
Masa bien fina: Cuanto más delgada la estires, más crujientes quedarán.
Horno bien caliente: Asegúrate de que esté precalentado para una cocción uniforme.
Almacenamiento: Guárdalos en un recipiente hermético para mantener su textura crujiente (duran hasta 1 semana a temperatura ambiente).
Variaciones: Prueba añadir ajo en polvo y romero para una versión salada o coco rallado para un toque exótico.
¡Experimenta y disfruta!
Estos barquillos son increíblemente versátiles y fáciles de personalizar. Puedes servirlos en fiestas, llevarlos de snack al trabajo o incluso usarlos como base para postres saludables.
¿Te animas a prepararlos? ¡Cuéntanos tu versión favorita!